¿Qué es la orgánica?
La orgánica está formada por bioresiduos, como son los restos de alimentos, de comida cocinada, de poda y jardinería, entre otros.
La orgánica representa casi la mitad de los residuos que generamos. Y su separación es esencial porqué son los que generan mayor impacto ambiental si no son gestionados correctamente.
Además, es la fracción más fácil de reciclar y el producto final, el compost, es de gran valor para aplicar en agricultura y jardinería, de forma que se cierra un círculo perfecto.
La orgánica al contenedor marrón. ¿Qué podemos depositar en el contenedor marrón?

- Restos de fruta y verdura
- Restos de carne y pescado
- Cascaras de huevo, marisco y frutos secos
- Restos de alimentos cocinado
- Restos de pan y bollería
- Servilletas y papel de cocina usados
- Tapones de corcho, cerillas
- Serrín de madera natural
- Posos de café y restos de infusiones
- Restos de poda y hojas

¡Atención! no deposites nunca en el contenedor marrón ⟶
Hay muchos productos que se confunden habitualmente por residuos orgánicos… Os dejamos una lista de residuos que NO forman parte del contenedor marrón.
- Excrementos de animales
- Arena para mascotas
- Pañales y productos de higiene femenina
- Polvo de barrer
- Cerámica
- Colillas de cigarro
- Papel y cartón
- Plásticos
- Vidrio, metal y bricks
RECUERDA, CADA RESIDUO AL CONTENEDOR QUE LE CORRESPONDE

Envases
- Botellas y garrafas de plástico
- Brics
- Latas
- Bolsas de plástico
- Aerosoles
- Tubos de pasta de dientes
- Hueveras de plástico
- Porexpan
- Chapas y tapas metálicas

Papel y cartón
- Papel usado
- Revistas y periódicos
- Sobres y cartas
- Cajas de cartón
- Envases de cartón

Vidrio
- Botellas de vidrio
- Potes de vidrio

Resto
- Estropajos y bayetas
- Materiales de higiene personal (cepillos de dientes, etc.)
- Materiales de curas (gasas, tiritas, etc.)
- Polvo de barrer y aspirar
- Pañales y compresas
- Colillas de cigarrillos
- Cerámica, platos y vasos rotos